Pizzas Fest, el mejor festival de pizzas, en La Farga

Nace Pizzas Fest, el primer gran festival dedicado al plato estrella de la gastronomía italiana con 28 variedades de pizza, actividades y música en directo

De la mano de PLEISURE Events&Communication y Bravas Barcelona, ​​del 2 al 5 de junio ve la luz la primera edición del Pizzas Fest, un festival que reunirá a las pizzas de algunos de los restaurantes italianos más destacados de Barcelona y L’Hospitalet, música en directo, DJs y diversas actividades gastronómicas en La Farga de L’Hospitalet.

Da Nanni, Luigi, Mama, Messie Pizza Sin Gluten, Murivecchi, Buon Appetito, Bellillo, Spacca Napoli, Madre Lievito, Pummarola, Pizza City BCN, La Artesana, Pizza Social Club y Magnaroma son los 14 restaurantes que participarán en Pizzas Fest ofreciendo un total de 28 variedades de pizza diferentes en esta gran fiesta de la pizza que se extenderá en más de 8.500m2.

Cada establecimiento elaborará, durante los cuatro días del evento, dos de sus especialidades: la más popular, para todos los paladares, y la gourmet, para los foodies más exigentes.

Una fiesta gastronómica que va más allá de las pizzas

En el Pizzas Fest se podrán degustar hasta un total de 28 variedades de pizzas diferentes, la mitad de ellas especialidades gourmet, postres clásicos italianos y muchas referencias de bebidas para hacer maridajes.

Los visitantes tendrán la oportunidad de valorar, de entre todas aquellas pizzas que hayan probado, su favorita. El festival culminará con la selección de la mejor pizzería de Barcelona y L’Hospitalet, premio otorgado por el voto de los asistentes.

Actividades gastronómicas y música en directo

La experiencia gastronómica se completará con el programa de actividades Pizza & Cucina, una variada propuesta de talleres y showcookings y las propuestas musicales Pizza & Music, una programación fresca y original de conciertos en directo.

Pizza & Cucina: Incluye el showcooking con pizzería Da Nanni Los secretos de una buena masa (actividad familiar); un taller de licores italianos para aprender los secretos del spritz veneciano y los aperitivos italianos a cargo de Select y Amaro Montenegro; el showcooking Pizza Pim Pam que ofrecerá Arnau París, ganador de Masterchef 9; el showcooking ¡Gira la masa! dónde se enseñará el secreto de hacer rodar la masa como los chefs más expertos; el showcooking Las pizzas de MJ que ofrecerá la influencer, youtuber y escritora Maria José (@lasrecetasdemj); la presentación del libro “Los secretos del puto amo” del chef y youtuber Pino Prestanizzi; el showcooking Pizza de BRAVAS con Pino Prestanizzi y Edu González, reconocido youtuber e influencer (@bravasbarcelona); y diversas degustaciones de cerveza y maridajes de pizza y cerveza.

Pizza & Music: La programación musical incluirá la actuación de la banda “Hola Raffaella”, tributo a Raffaella Carrà, un show de ritmo trepidante, que ofrece un repaso a sus logros y coreografías que marcaron toda una época; Telexketch (Maccaroni Radio Party), un grupo que combina diferentes géneros musicales (disco, cosmic, house, italodisco, bubblegum…) de los años 70 hasta la actualidad, Los Carosones, que ofrecen un viaje a través de la música que se bailaba en Italia a finales de los años 50 y principios de los 60 (del swing al twist y el jazz pasando por el mambo, el cha cha cha y la tarantilla), Glove Party DJ set, un colectivo que ofrece la escenografía más alternativa del festival; y The Sants, que se llevarán grandes hits de artistas reconocidísimos en el terreno de la rumba (de Peret a Metallica pasando por Dua Lipa, Bonnie M, Sau o Marc Anthony). La actuación de The Sants contará con la colaboración de Pino Prestanizzi – El puto amo. Además, los asistentes disfrutarán de Music by Mussol como DJ residente del evento, que hará bailar a los asistentes con grandes temas de todos los tiempos.

Precios y compra de entradas:
● Entrada gratuita (hay que descargarla online).
● Entrada + porción de pizza + bebida (desde 6,50€) > promoción especial limitada sólo online.

Más información y venta de entradas en www.pizzasfest.com

El acceso al Pizzas Fest es gratuito y la entrada se puede descargar en la web www.pizzasfest.com.

El aforo del evento es limitado y se completará por orden de llegada. Para garantizarse el acceso existe la opción de reservar la entrada comprando un menú anticipadamente (promoción limitada).

RetroBarcelona, ​​visitado por 5.000 personas

La Farga ha acogido el salón del videojuego clásico y vintage

RetroBarcelona ha cerrado su 8ª edición, primera en La Farga de L’Hospitalet, con 5.000 visitantes durante los dos días de salón, que nos ha transportado en el siglo XX, con el inicio de los videojuegos.

Entre las actividades programadas para esta 8ª edición han destacado una decena de conferencias impartidas por personalidades de renombre de la industria, como la del 30 aniversario de la serie de videojuegos DOOM, a cargo del divulgador y programador Rafa Laguna y el especialista en comunicación Gina Cero.

También se han podido ver diferentes conciertos musicales con la interpretación melodías de videojuegos o el ya clásico trivial musical, con la participación de Víctor Martínez, teclista del grupo dr. Prados, interpretando las piezas en piano.

RetroBarcelona se estrena en La Farga de L’Hospitalet

8a edición de la feria del videojuego clásico y vintage el 13 y 14 de mayo

La Farga Centro de Actividades acoge el próximo fin de semana RetroBarcelona, ​​la feria dedicada a los videojuegos de los 80 y de los 90.

Esta muestra vuelve con energías renovadas y con la voluntad de recuperar el espíritu fundacional: una feria exclusiva y en solitario dedicada a los videojuegos clásicos y contará con más de 5.000 metros cuadrados que convertirán a La Farga en un auténtico salón recreativo con máquinas de época, ordenadores y torneos oficiales.

La vuelta a los orígenes de la muestra marcará el regreso de la feria, todo un referente a nivel nacional. Y es que su objetivo es revivir la experiencia de juego original de los años 80 y 90 y reivindicar y divulgar toda esa tecnología “arcaica” sobre la que se ha fundamentado una industria que, hoy en día, mueve cifras millonarias. Para ello, el visitante tendrá a su alcance más de 200 sistemas originales, entre ordenadores, videoconsolas y pinballs. Todo ello con la voluntad de mostrar al público cómo eran aquellas máquinas que fueron pioneras a nivel técnico, así como su impacto en la sociedad.

Por eso los organizadores están preparando un fin de semana lleno de nostalgia y diversión. Entre las actividades programadas por esta 8ª edición, destacan las 10 conferencias impartidas por personalidades de renombre de la industria. Una de ellas es sobre el 30 aniversario de la serie de videojuegos DOOM, a cargo del divulgador y programador Rafa Laguna y la especialista en comunicación Gina Zero. Otra cita ineludible es la mesa redonda con creadores de contenidos y youtubers del ámbito retro como Koyuki, Arlan, Tuberviejuner o Raquel Cervantes. Además, están previstos diferentes conciertos musicales durante los cuales se interpretarán melodías de videojuegos o el ya clásico trivial musical que contará con la participación de Víctor Martínez, teclista del grupo dr. Prados, interpretando las piezas en piano.

Salón solidario

Además, se organizarán torneos para los más atrevidos que quieran demostrar sus habilidades en público, pero también habrá una zona de mercado donde comprar los grandes clásicos para aquellos que prefieren disfrutarlos en casa. La muestra también dispondrá de un espacio para el Homebrew, donde descubrir las propuestas de juegos hechas por aficionados y programadores, y se repetirá de nuevo la iniciativa solidaria Videojuegos para Alimentos, impulsada por ASUPIVA, para recaudar productos no perecederos para el Banco de los Alimentos de Barcelona.

Las entradas para la 8ª edición de la RetroBarcelona están ya a la venta a través de la plataforma Entrapolis (www.entrapolis.com). El precio es de 14€/día y da acceso a las diferentes zonas de la muestra. Los menores de 5 años tienen entrada gratuita.

Retrobarcelona nació en 2013 con el objetivo de mantener vivo el espíritu de estas consolas clásicas, llevar la experiencia de los 80-90 y revivir los buenos momentos que tantas y tantas generaciones pasaron mientras se enseña a los más jóvenes cómo se jugaba unas décadas atrás. Las dos últimas ediciones de la muestra se celebraron dentro de la Barcelona Games World, un certamen organizado por Fira de Barcelona.

FiraGran cierra con más de 25.000 visitantes

Más de 25.000 persones han visitado desde el pasado miércoles y hasta el día de hoy FiraGran 2023, el 24 Salón de las Personas Mayores de Cataluña, en La Farga de L’Hospitalet.

Durante estos tres días, el salón ha vuelto a convertirse en un espacio de encuentro y referencia para personas mayores de toda Catalunya, que han participado en más de 350 actividades gratuitas para promover un envejecimiento activo.

Este año, la oferta de FiraGran ha tenido un marco acento cultural, con un festival de cinema, la obra teatral Cadires (Sillas), una reflexión sobre la vejez en clave de humor protagonizada por los actores Mont Plans y Oriol Genís, bajo la dirección de Albert Arribas, y la exposición. La otra cara de la vida sobre cultura funeraria a lo largo de la historia y el tabú de la muerte.

El director de FiraGran, Juli Simón, ha hecho un balance muy positivo de la feria: “Hemos conseguido superar con creces nuestros objetivos y mantenernos como una cita ineludible para las personas mayores que llevan una vida activa y participativa y que quieren conocer la oferta de servicios existente para mejorar su bienestar”.

Una caminata con más de 1.300 participantes

La feria ha acogido esta mañana una caminata por las calles y parques de Hospitalet con más de 1.300 personas de más de 60 años de edad, que ha logrado convertirse en la actividad con más participación de esta edición.

En el marco del salón también se han organizado otras actividades con una gran acogida, como una bicicletada, un concurso de fotografía digital, un encuentro de sardanas y el XIV Festival de Corales de Personas Mayores de Cataluña. Los visitantes han participado también en talleres de marcha nórdica, para estimular la memoria y tejer con lana, entre otros.

Durante estos días, la Fundación FiraGran ha llevado a cabo una macroencuesta entre los asistentes para conocer el impacto de la brecha digital y las trabas para realizar trámites online.

FiraGran 2023 también ha sido una oportunidad para que un total de 83 entidades, instituciones, organizaciones y empresas muestren sus servicios, iniciativas, programas y soluciones tecnológicas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.

Más de 500 profesionales en la atención de las personas mayores han participado en las dos jornadas profesionales sobre seguridad de los mayores y la necesidad de regular las contenciones en el ámbito residencial para garantizar una buena praxis.

FiraGran, patrocinada per Mémora, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat y el Ayuntamiento de Barcelona.

Abre puertas FiraGran 2023

El 24º Salón de las Personas Mayores de Cataluña, vuelve del 26 al 28 de abril a La Farga de L’Hospitalet
Un festival de cine y la obra Sillas, de los actores Mont Plans y Oriol Genís, entre las más de 350 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
Más de 80 empresas, entidades e instituciones ofrecen servicios, programas y productos para personas mayores

FiraGran 2023, el Salón de las Personas Mayores de Cataluña, vuelve del 26 al 28 de abril a La Farga Centro de Actividades para promover el envejecimiento activo de las personas mayores, que podrán participar en las más de 350 actividades gratuitas.

El objetivo de la feria es seguir siendo el espacio de encuentro y el evento dirigido a las personas mayores más importantes de Europa. Esta 24 edición de la feria, que vuelve a celebrarse en L’Hospitalet de Llobregat, espera este año mantener el éxito de asistencia y participación del año pasado, que superó los 25.000 visitantes.

Este año FiraGran incorpora una amplia oferta cultural, con la organización del festival de Cinema Gran, fruto de un acuerdo con el Festival de Cine La Gran Pantalla, y la obra de teatro Sillas, una reflexión, en tono de humor, sobre la vejez y el hecho de hacerse mayor, protagonizada por los actores Mont Plans y Oriol Genís y con la dirección de Albert Arribas.

Estas actividades se suman a un concurso de fotografía digital, a través de teléfonos móviles, una gran caminata, con una sesión de tai chi, para mayores de 60 años de edad, que recorrerá las calles y parques de Hospitalet de Llobregat y una bicicletada, que saldrá desde Barcelona para llegar al recinto ferial.
Talleres de marcha nórdica y para estimular la memoria, una master class de música y movimiento, un encuentro sardanista, un festival de corales, un espacio de manualidades para participar en talleres gratuitos para tejer con lana, música, deportes, sesiones de teatro y de tai chi completan parte de la oferta de actividades.

Jornadas profesionales

FiraGran también ofrece la oportunidad de asistir a conferencias y coloquios sobre aquellos temas que interesan y preocupan a las personas mayores. Se tratarán cuestiones como la participación de la gente mayor en el voluntariado, la realidad del colectivo LGTBIQ+ y se ofrecerán charlas sobre prevención y autoprotección de incendios domésticos o sobre los derechos al final de la vida.

La seguridad de las personas mayores en todas sus vertientes será el eje de la jornada FiraGran, que tendrá lugar el 28 de abril y que cuenta con la participación del Departamento de Derechos Sociales, el Departamento de Salud y el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona. En esta sesión se abordarán aspectos vinculados con la violencia machista a las mujeres mayores, la implicación de las personas mayores en la seguridad, la seguridad financiera y la prevención de malos tratos a las personas mayores.

El debate ético en torno a las contenciones en el ámbito residencial y la necesidad de una regulación para garantizar la buena praxis es el centro de la jornada profesional que tendrá lugar el 26 de abril y que organiza la Asociación Catalana de Directores de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia Gerontológica (ASCAD) y la Fundació FiraGran.

Macro encuesta para evaluar el impacto de la brecha digital

En el marco del salón, la Fundación FiraGran realizará una macro encuesta, entre los asistentes al evento, para conocer su grado de alfabetización digital, los posibles obstáculos para utilizar dispositivos informáticos y acceder a Internet. El objetivo es evaluar el impacto de la llamada brecha digital, una de las principales preocupaciones de las personas mayores.

En el área de expositores, las personas mayores podrán participar de una amplia oferta de talleres y coloquios para mantener su salud. Entre otras actividades, podrán conocer los programas universitarios para seguir su formación, asistir a charlas para aprender a convivir con la sordera, conocer soluciones técnicas para evitar caídas, someterse a diagnósticos rápidos de espalda y sesiones de manicura y belleza.

Soluciones técnicas para evitar caídas en el domicilio

Esta feria es también una oportunidad para que las personas mayores conozcan la oferta de programas, servicios, iniciativas, soluciones tecnológicas y productos de un total de 82 empresas, entidades, organizaciones e instituciones para mejorar su bienestar, su seguridad y la calidad de vida.

FiraGran 2023 cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

5.748 personas disfrutan de los dos conciertos de Fiestas de Primavera

Éxito de los conciertos de Fiestas de Primavera en La Farga de L’Hospitalet con la presencia de Loquillo, Dani Flaco, Fangoria y Nancys Rubias.

Abrió el telón, este viernes, el cantautor hospitalense, Dani Flaco, justo antes de la aparición de todo un clásico de la música española, el barcelonés Loquillo, que repasó lo mejor de su repertorio.

El sábado, La Farga estuvo a tope para recibir Fangoria, en un ambiente de euforia donde los madrileños lo dieron todo. Antes, también actuó Nancys Rubias que hicieron las delicias de su público.

La Farga, lista para los conciertos de Fiestas de Primavera

Loquillo y Fangoria, cabezas de cartel de las citas multitudinarias con la música

La Farga Centro de Actividades ya está lista para acoger este fin de semana los conciertos de las Fiestas de Primavera, este año con el mejor rock y pop bailable nacional, con dos de los principales referentes de la escena española, como Loquillo y Fangoria, con la presencia además, como teloneros de ambos, del hospitalense Dani Flaco y las Nancys Rubias.

El viernes, 21 de abril, el gran Loquillo regresa a La Farga, ya actuó en 2016, para descargar su repertorio estelar en el marco de su gira actual, que sin tapujos recibe el nombre de El Rey. Esta explícita declaración de intenciones no es gratuita, pues el de El Clot sigue representando como nadie el espíritu libre y peligroso del rock’n’roll, reinando con una envidiable trayectoria llena de himnos que forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones. Abrirá la noche el carismático Dani Flaco, con su personalísima propuesta de autor.

Dicen las crónicas de la época que José María Sanz llegó al epicentro de la Movida Madrileña de la mano de una de sus figuras clave: Olvido Gara, más conocida como Alaska. El sábado, 22 de abril, los no menos imprescindibles Fangoria actuarán en La Farga, ya lo hicieron en la cita “Lo mejor de aquí y de allí” de 2016, para certificar, una vez más, su categoría de clásicos. Sus emociones a flor de piel, servidas sobre rotundas bases electrónicas, hacen de Alaska y Nacho Canut maestros indiscutibles de la pista de baile, en una cita con sus grandes éxitos que conviene no pasar por alto. Parafraseando a sus adorados Ultravox, “dancing with tears in my eyes”. Y para redondear una velada llena de diversión, las Nancys Rubias de Mario Vaquerizo serán las encargadas de calentar el ambiente con ritmo y petardeo de altos vuelos.

Venta de entradas Loquillo y Dani Flaco

Venta de entradas Fangoria y Nancys Rubias

El plan “Activem-nos pel català” se presenta en La Farga

Martes 28 de marzo

Este martes La Farga Centro de Actividades acoge el acto de presentación del plan “Activem-nos pel català”, organizado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.

Este acto tiene por objetivo que los centros educativos puedan conocer y compartir actividades para potenciar el catalán.

El plan “Activem-nos pel català” prevé que los 800 centros educativos se comprometan a desplegar acciones específicas para potenciar el uso del catalán.

Durante esta jornada los centros podrán conocer diferentes experiencias y ejemplos de buenas prácticas, tanto en catalán como en aranés. Paralelamente, habrá una feria, en la que los centros podrán entrar en contacto con actividades de potenciación en el entorno escolar impulsadas por otros centros y entidades de la comunidad educativa.

Jornada sobre comercio local de la Diputación de Barcelona

El próximo 23 de marzo la Diputación de Barcelona celebrará en La Farga Congress la jornada “Los fondos NGEU por la transformación del comercio local”, una sesión donde se reflexionará con representantes públicos y privados del comercio local sobre la potencialidad de los fondos Next Generation EU para impulsar el comercio urbano; y también un espacio donde se compartiran experiencias y proyectos transformadores que están impulsando los entes locales gracias a estas líneas de financiación, que ilustran propuestas innovadoras para entornos urbanos, rurales y turísticos así como para los mercados municipales y la venta no sedentaria.

Una jornada financiada por la Unión Europea, mediante los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, se enmarca en el Subproyecto “Innovación en las áreas comerciales urbanas. APEU. Proyecto para implantar las innovadoras Áreas de Promoción Económica Urbana (APEU) en 10 áreas comerciales urbanas de la provincia de Barcelona” desarrollado por la Gerencia de Servicios de Comercio.

Más información

Vuelve el Día de Andalucía en su máximo esplendor

25 y 26 de febrero

Vuelve el Día de Andalucía a La Farga de L’Hospitalet, que acoge las actividades centrales de la 35 edición de estas jornadas que organiza la Federación Coordinadora de Entidades Andaluzas de L’Hospitalet y que tendrá a Jaén como provincia invitada.

Este fin de semana, 25 y 26 de febrero, La Farga Centro de Actividades será escenario del tradicional Festival de Entidades, la siempre emotiva Misa Rociera, la degustación de un plato típico andaluz, y este año el regreso de la Gala Radiolé, con la presencia destacada de María del Monte, Las Carlotas, Húngara, entre otros.

Sábado 25 de febrero

17.15h. Festival de Entidades (primera parte): Hermandad Pastora Almonteña, Hermandad Rociera Andaluza de L’H, Hermandad Rocieros de Carmona, Marismas del Guadalquivir, Escuela de Danza Concha Ruiz, Casa Fuente Obejuna, Centro Blas Infante, Asociación Cultural Andaluza, Asociación Hijos de Bedmar, Tertulia Flamenca y Centro Alhambra.

22.30h. Espectáculo de baile de entidades de la FECEAL’H: Somos Andalucía: Centro Blas Infante, Asociación Cultural Andaluza de L’H, Marismas del Guadalquivir y Asociación Fuente Obejuna.

Domingo 26 de febrero

10h. Festival de entidades (segunda parte): Cofradía Virgen de la Cabeza y Cofradía 15+1.
11h. Misa rociera. Oficiada por el padre Enric Canet. Coro de la Hermandad Pastorcillo Divino.
12h. Ofrenda floral en el olivo. Con la coral de la Asociación Hijos de Bedmar.
12.30h. Espectáculo de cante Aires de Jaén de las entidades de la FECEAL’H: Cofradía Virgen de la Cabeza, Hermandad Rociera de Hospitalet y la Asociación Hijos de Bedmar.
12.45h. Festival de entidades (tercera parte) y espacio infantil: Cofradía 15+1, Asociación Cultural Andaluza de L’H y Marismas del Guadalquivir.
13.15h. Degustación plato típico andaluz. Escuela Municipal de Hostelería.
17h. Festival de entidades (cuarta parte): Rocieros de Carmona, Tertulia Flamenca, Casa de Baena.
18h. Gala Radiolé: Kiko & Sara, Demarco, La Húngara, Elena Varga, Sylvia Pantoja, Las Soles, Lucrecia, Ismael Fernández, Guadaljarafe y Las Carlotas.

Más información: FECEAL’H


X