Congrés Serveis Socials Bàsics

A punto el III Congreso de Servicios Sociales Básicos

Con más de 700 profesionales del trabajo social, la educación social, la pedagogía, la psicopedagogía y la psicología

La Farga Congress de L’Hospitalet acoge el III Congreso de Servicios Sociales Básicos, encuentro en el que se abordarán cuestiones como la saturación de los servicios sociales por el volumen y la diversidad de funciones asumidas o su relación con los movimientos en defensa de los derechos de las personas, entre otros.

En las mesas redondas participan un centenar de profesionales expertos en temas como la vivienda, la RGC y otras prestaciones, los servicios sociosanitarios y educativos, la integración de la diversidad y la acción comunitaria.

Los días 17 y 18 de octubre La Farga es escenario del III Congreso de Servicios Sociales Básicos, organizado por cuatro colegios profesionales: Trabajo Social, Psicología, Pedagogos y Educadoras y Educadores Sociales, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña (Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias), la Diputación de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

Más de 700 profesionales que trabajan tanto en la Administración Pública como en el tercer sector social, así como expertos del mundo académico, se reúnen en diferentes espacios de La Farga Congress para reflexionar y debatir en torno a la situación actual y el futuro de los Servicios Sociales básicos (SSB), uno de los pilares del Estado de Bienestar que más ha sufrido los estragos de la crisis que estalló hace diez años.

‘Acompañamiento profesional, transformación colectiva’

Con el lema ‘Acompañamiento profesional, transformación colectiva’, el Congreso abordará el rol de los profesionales y la importancia de fortalecer la intervención social para mejorar el servicio a la ciudadanía y contribuir al empoderamiento individual y colectivo. Hacer efectivos los derechos de las personas para que puedan ejercer también sus deberes es una de las claves de los veinte debates que tendrán lugar en torno a cuatro ejes: la fortaleza del profesional al servicio de las personas; la ciudadanía como protagonista de los SSB; otros servicios en interacción con los SSB; y las políticas sociales en relación a los 10 años de la Ley de Servicios Sociales de Cataluña.

Una de las mesas redondas reunirá los Síndicos de Greuges municipales de L’Hospitalet de Llobregat, Vic y Rubí: Merche García, Joan Sala y Milagros Calleja, respectivamente.

En la inauguración, el miércoles 17 de octubre a las 9 horas, asistirán Francisco Iglesias, Secretario de Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña; Laia Ortiz, Teniente de Alcaldesa de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona; Laura Martínez Portillo, Diputada de Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona; y Jesús Husillos, Teniente de Alcaldía de Bienestar Social del Ayuntamiento de L’Hospitalet. Los acompañarán Comisionada del Congreso, Isabel Morales, y las decanas de los cuatro colegios organizadores: Conchita Peña (TSCAT), Guillermo Mattioli (COPC), M. Rosa Monreal (CEESC) y Rosa Rodríguez (COPEC).

La arquitecta, urbanista y activista Itziar González Virós abrirá la primera jornada con la conferencia ‘Institución y Servicios Sociales: violencia y empatía’.


X