Buenas cifras para empezar el 2017
La Farga Centro de Actividades ha cerrado el primer trimestre del año con unas buenas cifras tanto de eventos organizados en el recinto como de visitantes, atraídos por las numerosas actividades profesionales, culturales, musicales y de ocio que se han celebrado en sus instalaciones.
En los tres primeros meses del año un total de 145.500 personas han pasado por La Farga desde el Kaliu Park, Espacio Lúdico de Navidad de L’Hospitalet, instalado todo diciembre y la primera parte de enero, como hasta el Barcelona Beer Festival, que por primera vez se ha celebrado en L’Hospitalet. En total han sido 350.000 m2 los que se han ocupado de enero a marzo, «lo que consolida La Farga», en palabras de su presidente y teniente de alcaldía del Ayuntamiento, José M. García Mompel, «como un espacio multidisciplinar y de referencia en la organización de eventos, congresos, salones y ferias en el área metropolitana y en Catalunya».
El mes de enero los últimos días de Kaliu Park, aún con vacaciones escolares reunieron 42.000 personas, público muy familiar procedente de diferentes localidades del Baix Llobregat y Área Metropolitana. Por segundo año, La Farga ha sido escenario para las fiestas de Navidad de diferentes actividades como la famosa pista de hielo y el tobogán gigante y múltiples actividades dirigidas a los más pequeños.
En el mes de enero también ha destacado la segunda edición del Salón del Cine y las Series, certamen nacido y propulsado por La Farga y CinemaWorld, y que ha crecido hasta un total de 26.500 visitantes.
Clásicos en febrero
En febrero, y con carácter bianual, La Farga acoge Exposólidos, Salón Internacional de la Tecnología y Procesamiento de Sólidos, un certamen profesional que ha recibido 5.500 profesionales, interesados en un salón de calidad que apuesta por la economía y la innovación en la industria. Las celebraciones del Día de Andalucía en L’Hospitalet también son en febrero, siendo la de este año la conmemoración del 30 aniversario. 18.500 personas disfrutaron de la tradición y de la música con el Festival de Entidades y el mítico Festival Radiolé. En este mes de febrero 15 centros escolares de la ciudad, con 450 chicas y chicas, también han pasado por el Parque Infantil de Tráfico que organiza la Guardia Urbana de L’Hospitalet, en La Farga.
En marzo actividad frenética
El mes de marzo ha sido el de mayor actividad en el recinto con la celebración de tres grandes salones como son RetroMoto Barcelona, Japan Weekend y Barcelona Beer Festival.
RetroMoto Barcelona ha elegido por segunda vez las instalaciones de La Farga de L’Hospitalet mejorando en asistencia de público con 16.000 visitantes. El Japan Weekend, evento muy ligado a La Farga, sigue con su crecimiento exponencial y este año han pasado 23.000 personas para vivir y ver lo más especial de la cultura japonesa. El último fin de semana de marzo estaba reservado para el Barcelona Beer Festival, certamen que por primera vez se ha celebrado en la ciudad, y que no ha decepcionado a nadie. 32.000 personas han asistido a este evento para probar las más de 500 cervezas artesanas de todo el mundo.
También se han acogido diferentes sesiones de exámenes que organiza el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, destinados al sector del transporte, como diferentes convocatorias del Ayuntamiento de L’Hospitalet. Durante este trimestre también se ha celebrado, en espacios de diferentes usos del recinto, la Asamblea Local de la UGT de L’Hospitalet, un acto político de la formación ‘Un País en Comú’, y las y las clases de patinaje, todos los martes y miércoles laborables, a cargo de la Escuela Oficial de Patinaje Inline.
La actividad continúa
En las próximas semanas la actividad no se detiene en La Farga con la celebración de Expoterraria. Feria Internacional de Reptiles, Anfibios, Peces, Invertebrados y Pequeños Mamíferos, los conciertos de las Fiestas de Primavera, con Leiva, Elefantes y La Oreja de Van Gogh, Innova Barcelona ‘Salón Internacional de la Innovación’, una jornada solidaria de Star Wars Catalunya y las jornadas de enfermería de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFICC).